En 1520 se funda la población de Natá de los Caballeros, la cual debía servir como base para las exploraciones en el resto del Istmo, y en especial, para efectuar las campañas necesarias a fin de someter al indómito URRACA, quien dominaba desde las montañas veragüenses.
URRACA resistió las diversas expediciones españoles durante casi nueve años, logrando vencer al ejercito conquistador, dirigido por GASPAR DE ESPINOZA, FRANCISCO PIZARRO, FRANCISCO DE COMPAÑON, HERNANDO DE SOTO y otros.
El Licenciado ESPINOZA fue llamado por el Gobernador PEDRARIAS DAVILA a Panamá, por lo que COMPAÑON fue encargado de la plaza. Enterado URRACA, se propuso atacar la población española de Nata a fin de expulsar a los invasores. El cacique aprovecho la noche para realizar su ataque, sitiando la misma. No obstante, COMPAÑON logra enviar a la capital de Castilla de Oro un informe sobre la situación, por lo que el gobernador dispone enviar un batallón a cargo de HERNANDO PONCE DE LEON. El ataque del jefe indígena así como el hambre, provocaron desesperación en los españoles.
El Cacique URRACA logró hacer alianzas con las tribus tradicionalmente enemigas, a fin de vencer al enemigo común. Jefes como PONCA, DURES, DURARIA, BULABA, GUISIA, GUANIAGA, TABOR, GURACONA, GUANIAGOS y los grandes señores veragüenses, y de otras tribus, se unieron bajo la dirección de este valiente jefe.
La llegada de PONCE DE LEON supuso que URRACA levantara el cerco. Días mas tarde, el propio PEDRO ARIAS DE AVILA, Gobernador y Capitán General de Castilla de Oro, llegó con nuevas fuerzas.
A pesar de que URRACA había previsto la lucha en terrenos en los que era imposible utilizar el caballo, animal desconocido en el Istmo y que provocaba temor a los indígenas; los españoles inteligentemente no arriesgaron a enfrentarse en dicho sitio, esperando un mejor momento para atacar. Las fuerzas indígenas bajaron de las montañas, produciéndose el fatal encuentro. Luego de varios días, ninguna de las partes pudo reclamar el éxito.
En un posterior encuentro, las fuerzas de URRACA lograron vencer al Capitán DIEGO DE ALBITRES, logrando este último escapar y dar cuenta de todo al Gobernador de Castilla de Oro.
Los españoles a cargo de FRANCISCO DE COMPAÑON, idearon capturar a URRACA, para lo cual, enviaron emisarios a sus tierras a fin de proponerle al cacique negociar la paz. Dichas conversaciones se realizarían en Nata de los Caballeros.
URRACA aceptó la invitación y concurrió al lugar en compañía de dos de sus hombres. En ese lugar, COMPAÑON lo redujo a prisión, y encadenado, lo remitió a Nombre de Dios a fin de que fuese enviado a España. El cacique logra escapar de sus captores e internándose en la selva, logró reunirse con su tribu.
Por mas de nueve años, los españoles intentaron someter al Cacique URRACA en la serranía veragüense.
http://www.infobiografias.com/r/indio-urraca-biografia http://www.infobiografias.com/r/indio-urraca-biografia
Urracá
excelente.
ResponderEliminar